
De un juego de niña a
Carrera Profesional
La panadería fue fundada, físicamente, el 9 de abril del 2018, en el local de la colonia Cuauhtémoc por Mar (Licenciada en Gastronomía) y Miguel (Ingeniero de Alimentos), en ese entonces, futuros esposos. Pero la historia no empieza ahí…
Mar desde muy chiquita jugaba con su mamá a hacer pasta, pan y de todo en la cocina. Desde muy pequeña supo que quería ser chef cuando creciera. Estudió Gastronomía en la Universidad Anáhuac y se enfocó en panadería.

Experiencia
Internacional
Estuvo haciendo prácticas en Alicante, con el chef Fran Segura, dentro de la panadería de sus padres, llamada “Horno Nuestra Señora de los Ángeles”, la cual surtía a gran parte de los restaurantes del centro de Alicante; las producciones eran masivas. Ellos la acogieron como una hija más y se volvieron “su familia alicantina”, ya que la cuidaron y protegieron durante su estancia.

Mejor Sabor
Diferentes Técnicas
Después de 6 meses en Valencia, decidió ir a Barcelona a trabajar, durante un mes, con el chef Daniel Jordá, en su panadería “Panes Creativos by Daniel Jordá”. Aquí, la cantidad era menor, pero trabajan con masa madre y tiempos de fermentación largos. Además, se amasaba a mano y fomentaban la autólisis (que es activar el gluten con hidratación y reposos, en vez de fricción y trabajo a máquina). Fue muy afortunada, porque pudo aprender técnicas muy distintas, que implementó más adelante.

El origen de
Pan-tástica
Gracias a sus grandes maestros, regresó decidida a enfocarse en el pan. Su proyecto de titulación, que hizo junto a su amiga Michelle Jaimes, fue “Pan-tástica”, que en ese momento era tan sólo un sueño en papel. En este entonces, ya era novia de Miguel y él se involucró mucho en su trabajo, ayudándole con investigación e ideas.

Nuestro
Primer Horno
Al titularse, Mar tenía un trabajo, desde los 15 años de edad, como maestra de jazz en una escuela; con su sueldo, invertía en pruebas, moldes y distintos materiales para vender pan por Facebook. Como no tenía un buen horno, Miguel le sugirió que vendieran Stroopwafels con una maquina eléctrica y le prestaba las llaves de su departamento para que pudiera hornear Brownies y pan de caja en su estufa a las 5am. Un día, Miguel le sugirió a Mar que comprara un horno usado por mercado libre con sus ahorros del baile. Mar tiró una pared en la cocina del departamento de sus papás y convirtió, lo que era el patio de escobas, en una cocina para hacer pan.

Nuestros primeros
Eventos y Banquetes
Con todo y algunos defectos, el horno sirvió para producir mucho pan y surtir pedidos grandes de banquetes, eventos, restaurantes y clientes de Facebook.

Nuestro
Primer Punto de Venta
Mar nació en la colonia Irrigación y su papá le dio la idea de llevar pan a la tiendita de abarrotes de toda su infancia, para que la gente comprara pan recién hecho y fueran conociendo su marca. El pan se vendía bien y la dueña del negocio le ofreció poner un mueble en lugar del refri de helados, cobrándole una renta mensual.
Así estuvo un año, despertando 5 am a producir pan, que llevaba por la mañana a la tiendita. Volvía a casa a hacer tarea de la universidad, se iba a dar clases de baile de 3 a 7 pm, una clase de indoor cycling de 7 a 8 pm y de vuelta a casa para terminar tarea y dormir (3 - 4 horas).
Fue un año agotador, pero cada vez tenía más clientes, más pedidos, más ahorros y la marca crecía.

Nuestro
Primer Local
Justo antes del terremoto del 2017, Miguel le sugierió a Mar que buscaran un local, para abrir físicamente una panadería con la ayuda financiera del papá de Miguel, un tío y él mismo. A Mar le aterrorizaba dar ese paso, pero Miguel siempre la apoyó, le dio seguridad y le dejó claro que estaban en esta aventura juntos.
Encontraron el local de la Cuauhtémoc, pero vino el terremoto y frenaron el proceso. Unos meses después, lo buscaron de nuevo y la renta había bajado de precio, así que no lo pensaron dos veces y firmaron contrato el 7 de noviembre del 2017 (cumpleaños de Mar).

MIGUEL Y
La Propuesta
Un poco antes de abrir, el 1 de marzo del 2018, cuando Mar llegaba a la panadería, Miguel le escribió para avisarle que él ya estaba ahí y que cuando estuviera afuera del local le avisara, para ponerle dinero al parquímetro.
Miguel salió a recibirla (con ropa formal…) y en el parquímetro puso su fecha de nacimiento, en vez de la placa. Miguel no es distraído, pero ese día estaba muy nervioso. Mar se rió y y siguió platicando acerca de su tarde en el baile.
De pronto, cuando Mar abrió la puerta de la panadería, se encontró con unas flores, una cajita que brillaba, una botella de Champagne y un letrero luminoso que decía: “Marimar, ¿nos casamos?"
Su primera reacción fue caminar hacia afuera de la panadería, porque sintió emoción, miedo, vergüenza al ver que Miguel estaba grabando y ella venía sudada y en pants… jajaja. Pero Miguel le dijo, “no te vayas, entra” y tomó el anillo e hizo la pregunta, a la cual, Mar contestó, llena de ilusión, que por supuesto que sí quería casarse con él.

NUESTRA
Inauguración
Comenzaron a reclutar, capacitar y vender a puerta cerrada, hasta que el 7 de abril, con amigos y familia, cortaron el listón y se prepararon para abrir a público en general, el 9 de abril del 2018.

una panaderia de la
Comunidad
A partir de entonces, la panadería ha presenciado el crecimiento de panaderos y baristas (que ahora son una familia), robos de alcancías que se hicieron virales, temblores, pandemias, marchas, photoshoots de boda, un millón de cables de internet (spaghetti infinitum) jaja, embarazos, bebés, clientes perrunos… y poco a poco ha logrado formar una comunidad. Una comunidad ubicada en una colonia que conserva la esencia de barrio, donde todos se saludan, los negocios locales se ayudan y juntos se cuidan.

agradecimiento
Panadería de Todos
Gracias a todos los que han formado parte de esta historia y sigamos escribiendo más capítulos.

Desde el corazón...
Mar
Ciudad de México, 4 de octubre del 2023.